CURSOS ACREDITADOS

Capacidad Limitada - Requiere Inscripción
Oprima aqui para English

Agosto 20, 2025 (10am - 12pm)
(2-hr) "INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL MANEJO DE LA INFRAESTRUCTURA DE ALCANTARILLADO Y TORMENTA.”

Introducción a la Inteligencia Artificial, donde comenzar, como aplicar Mejores Prácticas y seleccionar la mejor solución para mis necesidades y casos de aplicación. Como utilizar Inteligencia artificial para mejorar productividad y para la toma de decisiones. Utilizar la tecnología de Inteligencia Artificial para controlar la calidad de los datos, como herramienta de entrenamiento y como ayuda en la decisión de reparaciones y otras soluciones para preparar presupuestos y otras tareas de gerencia

1ra Hora
Introducción a la Inteligencia Artificial y mejores prácticas.
1. Introducción a la inteligencia artificial, tecnologías disponibles y como aplicarlas a la industria de infraestructura de Alcantarillado y Aguas de Tormenta.
2. Como sacar el mayor uso de la tecnología artificial y mejores prácticas.
3. Inteligencia artificial para la inspección de tuberías y Registros. 2nd Hora- Como utilizar la inteligencia artificial en la toma de decisiones

2da Hora
Como utilizar la inteligencia artificial en la toma de decisiones y en el manejo de mi equipo
1. Como interpretar los resultados de la Inteligencia Artificial y como controlar la calidad de los datos.
2. Toma de decisions utilizando inteligencia artificial.
3. Herramientas y reportes para el Manejo e Inventario de tuberías y registros utilizando Inteligencia Artificial.

Provee 0.2 CEU creditos.

Agosto 21, 2025 (8am - 12pm)
(4 hrs) “ESTRATEGIAS PARA LA GESTIÓN DE ACTIVOS DE REDES DE ALCANTARILLADO.” 

Para asegurar el buen estado de las redes de alcantarillado, es necesario migrar hacia un enfoque de gestión de activos, en el cual la responsabilidad de su mantenimiento y desempeño sea una prioridad. Esta capacitación explora las técnicas estándar establecidas para la recolección de información en redes de alcantarillado, su integración estratégica de activos y su uso para la toma de decisiones en la gestión de mantenimiento y rehabilitación de redes con tecnologías sin zanja. El curso está dirigido a quienes trabajen en la operación y mantenimiento de redes de tuberías en el sector del alcantarillado pluvial y sanitario.

Provee 0.4 CEU creditos.

Los asistentes reciben un Certificado de Participación avalados por The University of Texas at Arlington - UTA.

3 horas de conferencia y una de visita dirigida al Salón de Exhibición

Smith Rangel, M.Eng.

Smith
Ingeniera Civil con Magister en Ingeniería en Gerencia de Proyectos (MEPM) de la Universidad de Maryland, College Park, EE.UU. Gerenció proyectos en el condado de Baltimore, USA y ha liderado proyectos de rehabilitación de redes con tecnologías sin zanja por más de 100 millones de dólares. Como Instructora Certificada (NASSCO en PACP™|MACP™|LACP™, ha capacitado a profesionales para varios países Latinoamericanos entre los cuales están Colombia, Panamá, Uruguay, Brasil, Chile, Ecuador, Venezuela, Perú, Argentina y Costa Rica. Es miembro de la Junta Directiva del Instituto Internacional de Gestión de Activos Subterráneos (BAMI-I) e instructora del mismo para el curso de Certificación en Gestión de Activos. Actualmente se desempeña como consultora independiente en tecnologías sin zanja y docente en los programas de posgrados en Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.

Leticia Eberly

Leticia
Presidente/CTO, LMEC LLC (FL)  
Ingeniera de Software con más de 25 años de experiencia en desarrollo de software y rediseño de procesos, y 15 años en la industria de alcantarillado y aguas pluviales. Licenciada en Ingeniería de Software y con posgrado en proceso y Reingeniería de Gestión de Proyectos.
CURSOS ACREDITADOS - Añada a cualquier inscripción
Ambos Cursos: $200 | Curso 2hr: $95 | Curso 4hr: $150
Hotels

Hoteles Sede y Afiliados 
(Capacidad Limitada)